-La primera edición de este encuentro internacional de las energías renovables, tendrá lugar en Hotel
MR (Ex Hotel Neruda) de Providencia, Santiago de Chile y durante dos jornadas los días 9 y 10 de
noviembre reunirá a instituciones, empresas públicas y privadas, proveedores nacionales e internacionales, industria, organismos de cooperación internacional, sector académico, promotores
de proyectos y diversos tomadores de decisión.
India será el país invitado, aportando un grupo de empresas líderes en Asía en el desarrollo de tecnologías de energías limpias y sustentables.
Este nuevo punto de encuentro e intercambio tecnológico, para los principales actores en
sector “Clean Energy”, es organizado por Dehoy Américas y cuenta con el importantísimo
respaldo institucional de: Centro de Energía de la Universidad de Chile, Ministerio de
Energía, CNE (Comisión Nacional de Energía), PROCHILE, ACESOL (Asociación Chilena de
Energía Solar), ISA (International Solar Alliance), CCHC (Cámara Chilena de la Construcción),
ACERA (Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento), ACOSOL
(Asociación Colombiana de Energía Solar) Solar Quarter, Parque de Innovación CTEC, SERC
CHILE, First View, entre otros.
El Comité de la Conferencia Internacional ECEC 2023 es un organismo de gran influencia responsable de la organización y gestión de una de las conferencias internacionales más importantes del mundo.
¡Reserve su lugar en ECEC 2023, donde la innovación energética ocupa un lugar central!
**AGENDA SUJETA A CAMBIOS**
Apertura del evento // Rueda de Negocios // Conferencia "Desarrollo de tecnologías de almacenamiento de energías renovables" // Jornada "Nuevas tendencias en la construcción de parques eólicos y solares"
Discurso de las Autoridades // Conferencia "Incentivos fiscales y políticas públicas para el uso de energías renovables" // Jornada "Colaboración internacional para el fomento de las energías renovables" // Cóctel y cena de clausura.